«REEMPLAZO DE EQUIPOS Y MEJORAS EN LA UNIDAD DE DESTILACIÓN PRIMARIA Y UNIDAD DE DESTILACIÓN AL VACIÓ DE REFINERÍA TALARA»
Descripción General
La refinería Talara está ubicada en la ciudad de Talara, Región Grau, a 1185 Km al Norte de Lima. Sus operaciones se inician en 1917 con la instalación de una batería de alambiques de 10 MBD, es la Refinería más antigua del país. La capacidad actual de procesamiento es de 60.0 MBD siendo la segunda mayor refinería a nivel del país.
El área local de la refinería es 128.9 hectáreas.
Unidades de refinación
La Refinería Talara tiene las siguientes unidades:
1. Unidad de Destilación Primaria (UDP)
2. Complejo de Craqueo Catalítico (CCC)
Este complejo tiene las siguientes plantas:
a. Unidad de Vació (UDV)
b. Unidad de Craqueo Catalítico (FCC)
3. Planta de Vació II (PV II)
4. Planta de Agitadores
5. Planta de Destilación de Agua de mar
6. Sistema de Servicios Industriales
7. Sistema de Tratamiento de Efluentes
8. Unidad de Recuperación de Gases (URG)
9. Unidad de Meros (MX)
Recepción de Crudos y Transferencia de Productos
El petróleo producido de la zona noroeste es recibido mediante transferencias por tuberías desde el área de Tanques Tablazo. En el caso de suministros externos a Talara, el crudo importado y el de la Selva Peruana se reciben mediante el terminal submarino ubicado en la Bahía de Punta Arenas al Sur de la Refinería, que tiene 2 tuberías submarinas de 12″ y 2 km de longitud cada una (2.4 Kms hasta los tanques) que permite la recepción de buque – Tanques con manga de hasta 35 pies y eslora de hasta 750 pies (corresponde a B/T de hasta 55 MDWT).
Para el embarque de productos blancos y negros la Refinería usa el moderno Muelle de Carga Liquida que permite atender B/T de hasta 35 MDWT.
Volumen de Ventas
La Refinería Talara es la segunda refinería más importantes en el Perú en los últimos cuatro años ha incrementado sus ventas en el mercado nacional de 50.1 a 63.0 MBD como consecuencia de comercializar adicionalmente productos importados. En el año 1997 importo 7.9 MBD de diesel 2, 1.3 MBD de Turbo A-1.
El mercado natural de Refinería Talara es la región Norte sin embargo distribuye un 85% de su producción en los demás mercados regionales del país (Centro y Sur). El año 1997 ha suministrado el 34.2 % de la demanda nacional y el 24% del mercado de Lima Metropolitana.
Si se considera la comercialización de productos importados, su participación en el mercado de combustible cubre el 40.7 % de la demanda nacional.
Refinería Talara es una fuente importante de suministro de productos combustibles en el mercado nacional:
Kerosene / Turbo A-1 (47.4%), Gasolina (52.7%), GLP (48.4%) y Diesel 2 (22.4%).
En combustibles industriales la producción de Refinería Talara representa el 25.5% de demanda nacional, evidenciándose que es un fuerte competidor en estos productos. Refinería Talara exporta Nafta BTX, Nafta FCC, Petroleo Industrial 6, Cemento Asfaltico y Acido Naftenico.
Situación y Limitantes actuales que motivan el proyecto
- Flexibilidad de Alimentación del crudo de la Topping – Control de Crudo y Rangos de Mezcla.
- Limitación de Bombas de Carga
- Limitación en el contenido de Sal en el Crudo
- Limitación del Horno de quemar combustible liquido
- Limitación de la Instrumentación de la Topping
- Limitación del Centro de Control de Motores de la Unidad Topping.
Alcances del Proyecto
Introducción
El proyecto tiene como objetivo la modernización de distintas secciones de la refinería que permita a su vez darle una mayor funcionabilidad y capacidad de producción es decir de refinación y un mejor control del proceso. El proyecto contempla el incorporar mejoras en lo referente a las bombas de carga, sistema de blending, sistema de desalado, sistema de intercambiadores , la construcción de un nuevo Horno y la modernización de toda la instrumentación de la denominada Topping Unit.
Para efectos del control centralizado del proceso se considera cambios en referencia a los instrumentos de campo, válvulas de control etc. El control del Proceso será realizado a través de un sistema de Control Distribuido DCS. Y se implementaran estrategias de parada de planta a través de un sistema de parada de emergencia (ESD), que involucrara el control de parada del blending, el desalador, y el horno. Adicionalmente se ha considerado incorporar algunas señales del sistema contra incendio al sistema de parada de emergencia.
Alcance de los Suministros y Servicios de ABZ Ingenieros
ABZ como integrador preferente de los Sistemas Siemens-Moore y Siemens, tiene la responsabilidad de suministrar equipos y componentes en lo referente al sistema DCS y ESD, así como los servicios de configuración y puesta en marcha capacitación y soporte post venta del sistema. Por tal motivo se integran a este proyecto 2 de las divisiones de ABZ como son la división de Automatización y Control, la división de Planta Externa,
División de Automatización y Control
Suministros
- Suministro del Sistema APACS (Sistema de Control Distribuido)
- Suministro del Sistema QUADLOG (Sistema de Parada de Emergencia)
- Suministro de la Instrumentación para el sistema APACS.
- Suministro de la Instrumentación para el sistema de parada de emergencia QUADLOG.
- Suministro de las Estaciones de Trabajo
- Suministro del Software de Configuración del sistema APACS y QUADLOG.
- Suministro del Software de Supervisión del sistema APACS y QUADLOG.
Servicios
- Servicio de Comisionamiento de la Instrumentación del Sistema APACS y QUADLOG.
- Servicio de Comisionamiento de los sistemas APACS y QUADLOG.
- Supervisión de la instalación de la Instrumentación del Sistema APACS y QUADLOG.
- Supervisión de la Instalación de los sistemas APACS y QUADLOG.
- Configuración de Instrumentación del Sistema APACS y QUADLOG
- Configuración de la Instrumentación de la Instrumentación del Sistema APACS y QUADLOG.
- Arranque y Puesta en Marcha del Sistema APACS, QUADLOG e Instrumentación.
- Capacitación y Servicio de Mantenimiento.
- Desarrollo de la Ingeniería de Detalle del Sistema APACS y QUADLOG.
- Desarrollo de la Ingeniería de Detalle de la Instrumentación de Campo y de Parada de Emergencia.
División de Planta Externa
Suministro
Suministro de Backbone de Fibra Óptica y equipos de conectividad para el sistema de comunicación del sistema DCS y ESD con las estaciones de trabajo.
Servicios
Servicio de Instalación y pruebas reflectometricas del Backbone de Fibra Óptica.
Desarrollo de la Ingeniería de Detalle de Montaje de la Fibra y equipos de conectividad.
Para la realización de este proyecto participaron personal de las divisiones de Automatización y Control y Planta Externa e Interna.